Demostrar con ejemplos prácticos (de mis reportajes y, esencialmente, de mis películas) que la mayoría de los problemas de guión, realización y edición que surgen a lo largo del proceso tienen soluciones lógicas que el director debe descubrir sobre la marcha.
Las herramientas básicas del periodismo o lo que de forma inconsciente hemos ido asimilando a lo largo de nuestra experiencia como simples espectadores de la ficción (viendo cine, leyendo novelas…) son la ayuda suficiente que necesitamos para resolver las dudas que van apareciendo durante la elaboración de una película documental. El resto es casi cuestión de suerte.
Nunca hubo un guión previo, sólo el sentido de la lógica aplicado al seguimiento de un argumento de la vida real cuyos giros son a menudo imprevisibles (aunque en este taller casi aprenderemos a preverlos).
Uno de los objetivos de este taller es demostrar que no hay nada más sencillo y más placentero para un director que el ir tomando decisiones sobre la marcha. Se aprende mientras se trabaja. Y eso es lo que más debería animar a los que nunca se lanzaron a la relativamente fácil aventura de dirigir cine documental, o a los directores de cine documental que nunca antes habían narrado una historia viva –algo que está sucediendo AHORA- de la cual somos testigos mientras filmamos.
A veces es simplemente una cuestión de confianza en el equipo y en sí mismo.
PROGRAMA
HAZ CLICK EN LA FOTO PARA IR AL TRAILER Y SINOPSIS