El lugar de quien mira o la relación documental con el mundo
Si, como Jean Louis Comolli escribió, filmar es otorgarle un lugar al otro (a lo otro), asumir el lugar desde donde se mira o filma vendría a ser la otra cara, inherente, de ese pacto que implica el cine documental. Filmar es de alguna manera filmarse. Hablar de lo que tenemos enfrente es en verdad encontrar la manera de manifestar y compartir la relación que establecemos y mantenemos con ello. Pero este «yo» que siempre está y tiene que estar, inevitablemente y por definición, puede tomar muchas formas cinematográficas: el cineasta personaje, el cineasta demiurgo, el cineasta guía, el cineasta catalizador, el cineasta narrador, el cineasta que está en el centro, el cineasta que participa, el cineasta que reacciona, el cineasta que contempla y guarda silencio… Cada uno de estos lugares desde donde se mira nos lleva a una forma fílmica u otra.
Proponemos un viaje por diversas propuestas cinematográficas del documental contemporáneo para fijarnos en ese lugar de origen o generador de la mirada, ese yo que decide hablar y lo hace. El objetivo no es categorizar ni abrir un abanico de posibilidades, sino como siempre buscamos acercarnos y llegar a describir, sacudir, cuestionar y finalmente acariciar una noción que atraviese (y de hecho atraviesa) todo acto creativo. Y esa es la absoluta e imprescindible necesidad de la presencia de un yo para que la imagen de algo, de cualquier cosa, encuentre y tenga lugar.
Contenidos del Taller
a) Charlas Magistrales
Como primera parte del Taller Marta nos propone dos charlas magistrales denominadas:
- Cómo llegar de la idea a la historia documental, formas de contar.
- El tema y la mirada sobre el tema: ¿Cómo estamos mirando la realidad
b) Análisis de proyectos y referentes contemporáneos
A partir de fragmentos de películas documentales contemporáneas, Marta Andreu nos hará viajar por estos cuestionamientos esenciales de la estética cinematográfica que surgen a partir de la construcción de un guión documental. Al mismo tiempo ira analizando los proyectos que fueron seleccionados, de acuerdo a la pertinencia frente al tema o autor tratado. De esta manera los proyectos serán analizados y retroalimentados durante todo el taller por Marta, y en el último día también por todos los participantes.
Todos los participantes se nutrirán con las herramientas propuestas por la profesora y a través del análisis de los proyectos seleccionados.
